miércoles, 28 de enero de 2015

Uso Cotidiano

Mezclas de uso cotidiano
Las mezclas de uso cotidiano son las que utilizamos en nuestro hogar, en la escuela y en los lugares de trabajo de las personas.
 
Alguna de estas mezclas son:
 
Mezclas de alimentos: incluyen desde las comidas como sopas y ensaladas, hasta las bebidas como los jugos de fruta. Para preparar estas mezclas utilizamos utensilios y artefactos como cucharas, paletas, tenedores, batidoras y licuadoras.
 
Mezclas de limpieza: se preparan con productos de limpieza como detergentes o desinfectantes y agua. Se pueden preparar y utilizar en recipientes de diferentes tamaños como tobos y potes de plásticos.
 
Mezclas de construcción: Se usan en la construcción o en la reparación de casas y edificios. Por ejemplo: las preparaciones de cemento, yeso y pego. Se preparan directamente en el suelo o en recipientes y para ello se usan cucharas, paletas y palas.
 
 
Actividad:
Elaboro una lista con tres mezclas que se preparen en mi casa. Luego clasifico cada una según su apariencia en mezcla homogénea y heterogénea.

Bienvendos


 Las mezclas en la vida diaria

En nuestros hogares se pueden observar distintos tipos de mezclas como los ingredientes de una ensalada, torta, comida. También los productos de limpieza son mezclas. Que otros tipos de mezclas conoces?.
 
 
 
La mayoría de los productos que se consumen o se usan a diario, como las comidas o los materiales con que está construida una escuela, se presentan o utilizan en forma de mezclas. 


Ensaladas

Tipos de mezclas
Uno de los tipos de mezclas es la mezcla heterogéneas, estas son de aspecto no uniforme, es decir, podemos distinguir a simple vista sus componentes. como una roca de granito o la arena.

Como ejemplo sobre las mezclas en la vida diaria y las mezclas heterogéneas veremos el siguiente video:

Mezclas, Realizando una torta

 
 
Que es una mezcla?
Una mezcla es la combinación de dos o más materiales que podemos separar por diferentes procedimientos o técnicas. los materiales que forman una mezcla se llaman componentes y pueden estar en estado sólido, líquido o gaseoso.





Torta Casera
 
La torta casera es una de las recetas básicas que podemos encontrar a la hora de preparar un rico postre.
Mientras se realiza la preparación de esta, se puede evidenciar la mezclas que se van haciendo a la hora de realizarla.
Para realizar esta mezcla necesitamos:

Ingredientes:

  • 2 tazas de azúcar.
  • 250 gramos de margarina sin sal.
  • 6 huevos.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla o dos cucharadas de ralladura de la cáscara limón.
  • 3 tazas de harina de trigo leudante.
  • 1 taza de leche.
  • ½ cucharadita de polvo para hornear.
Preparación:
  • Mezclar con la ayuda de una batidora, el azúcar y la mantequilla, hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  • Añadir los huevos, uno por uno y seguir batiendo. Agregar la esencia de vainilla o la ralladura de limón.
  • Agregar las tres tazas de harina junto con el polvo para hornear y continuar mezclando.
  • Incorporar la leche poco a poco y seguir mezclando.
  • Enmantequillar y enharinar el molde donde ser horneará la torta. Verter la mezcla y hornear a una temperatura de 180°, durante 45 minutos, o hasta que al introducir un palillo, éste salga seco.